To display this page you need a browser with JavaScript support. Consulado Honorario de Ucrania en la República del Paraguay

 

 

Kiev Perchesk Lavra

 

 

En el sudeste el centro de Kiev, se encuentra el Kiev Perchesk Lavra o Monasterio de las cuevas. Este monasterio es uno de los atractivos que el turista no debe dejar de visitar.

El monasterio contiene numerosas iglesias, cuevas, túneles subterráneos, criptas antiguas, objetos eclesiásticos y algunos de los museos más ricos de Kiev como el museo de Tesoros Históricos, el museo de arte decorativo de Ucrania y el museo de libros e impresos ucranianos, en donde se estableció la primera imprenta rusa.

La atención al turista es excelente. En el lugar se cuenta con numerosos guías turísticos que hablan inglés, ruso, francés, alemán y español; así como una amplia gama de materiales impresos para el visitante.

"Lavra" es el término usado por la Iglesia Ortodoxa para su monasterio más grande. Pecherska Lavra era uno de los monasterios más famosos en la Kiev rusa y el Imperio ruso anterior.  Es un sitio de peregrinación para cristianos Ortodoxos de toda Europa. Durante siglos fue considerada la "Roma" de la  Cristiandad Ortodoxa. Fundado en 1051 por los monjes Antony y Feodosiy, la meta primaria del monasterio consistió en esparcir la religión cristiana. Pechersk significa "cueva" en Ucraniano, de ahí el nombre del monasterio. Los monjes rendían culto y vivían en estas cuevas que todavía pueden visitarse. Los monjas también fueron sepultados en esta cuevas, lo cual sumado a las temperaturas frescas y a la atmósfera húmeda permitió que los cuerpos se momificaran. En momentos de la fundación del monasterio, estos hechos fueron considerados como milagros, reforzando el prestigio del monasterio. Los cuerpos permaneces, aun hoy, en perfecto estado de conservación. En el siglo 12, Lavra se convirtió en uno de los principales centros religiosos y culturales de Europa Oriental.