Nombre
oficial: República del Paraguay
Capital:
Asunción, fundada el 15 de Agosto de 1537 por Juan
de Salazar y Espinoza.
División
administrativa: ; 14 en la región oriental y 3 en
la región occidental.
Constitución:
20 de Junio 1992. .
Fiesta nacional:
15 de Mayo. Independencia en 1811.
Otras fiestas
1
de Enero |
Año
Nuevo |
1
Marzo |
Día
de los héroes |
Marzo-Abril |
Semana
Santa |
1
Mayo |
Día
del trabajador |
15
de Mayo |
Día
de la Independencia |
15
de Mayo |
Día
de la Madre |
12
de Junio |
Paz
del Chaco |
15
de Agosto |
Fundación
de Asunción |
29
de Setiembre |
Batalla
de Boquerón |
8
de Diciembre |
|
25
de Diciembre |
Navidad |
Relaciones exteriores
Paraguay es miembro de
la Naciones Unidas, de la Organización de Estados Americano
(OEA), miembro del .
El
Gobierno
El
Paraguay es un estado social de derecho unitario, indivisible
y descentralizado que adoptó como forma de gobierno
la democracia representativa.El gobierno lo ejercen los poderes
Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
Presidente
y jefe de Estado: Nicanor Duarte
Frutos, desde Agosto de 2003.
|
|
Nicanor
Duarte Frutos
Presidente de la República del Paraguay |
El
Sr. Nicanor Duarte Frutos, del partido Colorado resultó
electo Presidente de la República del Paraguay
en las elecciones generales celebradas el 27 de Abril
de 2003. Asumió la presidencia de la República
el 15 de Agosto de 2003.
Nicanor Duarte Frutos nació el 11 de Octubre de
1956 en la ciudad de Coronel Oviedo; hijo de Don Héctor
Duarte y Disnarda Frutos Mendoza. Es el tercero de siete
hermanos. Se inició en el periodismo deportivo
a los 16 años, participando además en un
programa transmitido por Radio Paraguay y como columnista
en el diario Ultima Hora. En 1991 fue nombrado viceministro
de Culto. Fue ministro de Educación en 1996, bajo
el gobierno de Juan carlos Wasmosy. En 1999 fue nombrado
nuevamente ministro de Educación por el gobierno
de González Macchi. Renuncia al ministerio en Enero
de 2001 y ganó la presidencia del partido Colorado.
Duarte Frutos tiene título de abogado y es licenciado
en filosofía por la Universidad Nacional. Hizo
un posgrado en ciencias políticas. En 1984 se casó
con María Gloria Penayo, química de profesión,
con quien tiene cinco hijos.
Organismo
legislativo
El
poder Legislativo lo ejerce un parlamento bicameral (Congreso
Nacional) compuesto por una cámara de diputados de
80 miembros titulares e igual número de suplentes y
y otra de senadores de 45 miembros titulares y 30 suplentes;
elegidos por sufragio universal por cinco años. El
partido o movimiento ganador de las elecciones ocupa dos tercios
de los escaños de cada cámara, el resto de los
escaños se reparte proporcionalmente entre los otros
partido o movimientos. Existe un cuerpo consultivo, Consejo
de Estado, que asesora en cuestiones de política internacional,
asuntos económico-financieros y sobre los proyectos
de ley. Los titulares de ambas cámaras son elegidos
en comicios simultáneos juntos con el presidente de
la república, el vicepresidente, los gobernadores y
miembros de juntas departamentales. La función principal
del Congreso es la confección y aprobación de
leyes, la sanción del presupuesto anual de gastos de
la nación, la vigilancia del cumplimento de las leyes
y la Constitución Nacional, aprobar o rechazar la contratación
de emprésitos y refrendar o rechazar tratados internacionales
suscritos por el poder ejecutivo. Los integrantes del Congreso
gozan de inmunidad parlamentaria, no pudiendo ser deternidos
desde el día de su elección hasta el cese de
sus actividades salvo en caso de ser soprendidos cometiendo
delito sin atenuantes de ninguna clase. Aún así,
será puesto en custodia en su residencia.
|
El
poder legislativo se divide en dos cámaras: Diputados
y Senadores |
|
|
Nueva Sede del Congreso
inaugurada el 24 de junio de 2003 |
Organismo ejecutivo
El
poder ejecutivo es ejercido por el , elegido por un plazo de 5 sin
posibilidad de reelección; en caso de ausencia o inhabilitación
del Presidente, el vicepresidente asume el cargo. Para poder
ocupar el cargo de presidente se debe tener cumplidos 35 años
de edad, ser paraguayo natural y estar en el pleno ejercicio
de los derechos civiles y políticos. El presidente
es asistido por un consejo de ministros nombrados por él.
La función del Presidente es promover y ejecutar la
política económica y social del gobierno con
la ayuda de sus ministros; actualmente existen 11 ministerios.
|
El
Palacio de López, sede del poder Ejecutivo |
Organismo
judicial
El
poder judicial es ejercido por la Corte Suprema de Justicia,
tribunales y juzgados. La función primordial de poder
judicial es la custodia de la y de las leyes de la República. La Corte
Suprema está conformada por nueve ministros que deben
cumplir los requisitos de tener 35 años de edad, título
universitario de Doctor en Derecho, honorabilidad y ejercer
la profesión, magistratura o cátedra universitaria
por lo menos 10 años.