To display this page you need a browser with JavaScript support. Consulado Honorario de Ucrania en la República del Paraguay

 

 

Símbolos Nacionales

 

 

 

 

 

Símbolos Nacionales

Los símbolos nacionales del Paraguay son el Himno Nacional, la Bandera, el sello nacional y el escudo de Hacienda.

El Himno Nacional

La letra del himno nacional paraguayo es obra del poeta Uruguayo Francisco Acuña de Figueroa, autor del la letra del himno uruguayo. Este compuso y obsequió la letra al gobierno paraguayo en 1846. No se conoce con exactitud al autor de la música del himno nacional paraguayo, pero la versión oficializada de la música del Himno Nacional es del Profesor Remberto Giménez, y fue compuesta en base a la melodía conocida, y adoptada por Decreto oficial, en 1934. La letra del himno es una síntesis del proceso histórico nacional, desde la Colonia hasta la época de Don Carlos Antonio López.
Se entonan sólo la primera estrofa y el coro.


HIMNO NACIONAL PARAGUAYO

¡Paraguayos, República o muerte!
Nuestro brío nos dio libertad;
Ni opresores, ni siervos alientan
Donde reinan unión e igualdad.

A los pueblos de América, infausto
Tres centurias un cetro oprimió;
Más un día soberbia surgiendo,
¡Basta! dijo . . . y el cetro rompió.

Nuestros padres, lidiando grandiosos
ilustraron su gloria marcial.
Y trozada la augusta diadema.
Enalzaron el gorro triunfal

Nueva Roma, la patria ostentara
Dos caudillos de nombre y valer,
Que rivales, cual Rómulo y Remo
Dividieron gobierno y poder . . .

Largos años, cual Febo entre nubes,
Vióse oculta la perla del Sud,
Hoy un héroe grandioso aparece
Realzando su gloria y virtud . . .

Con aplauso la Europa y el Mundo
La saludan y aclaman también
De heroísmo baluarte invencible,
De riquezas magnífico edén.

Cuando en torno rugió la discordia,
Que a otros pueblos fatal devoró
Paraguayos, el suelo sagrado,
Con su alas un ángel cubrió.

Oh! cuán pura de lauro ceñida,
Dulce patria, te ostentas así,
En tu enseña se ven los colores
Del, zafiro, diamante y rubí . . .

En tu escudo, que el sol ilumina
Bajo el gorro se mira al león,
Doble imagen de fuertes y libres
Y de glorias recuerdo y blasón.

De la tumba del vil feudalismo
Se alza libre la patria deidad;
¡Opresores, doblad la rodilla!
¡Compatriotas, el Himno entonad!

Suene el grito ¡República o muerte!
Nuestros pechos lo exhalen con fe,
Y sus ecos repitan los montes,
Cual gigante poniéndose en pié.

Libertad y Justicia defiende
Nuestra patria, tiranos, oíd!
De sus fueros la carta sagrada
Su heroísmo sustenta en la lid.

Contra el mundo, si el mundo se opone,
Si intentara su prenda insultar,
Batallando vengarla sabremos,
¡o abrazados con ella expirar!

Alza ¡oh pueblo! tu espada esplendente,
Que fulmina destellos de Dios,
No hay más remedio que libre o esclavo
Y un abismo divide a los dos.

En las auras el Himno resuene,
Repitiendo con eco triunfal
A los libres, perínclita gloria!
¡A la patria, laurel inmortal

Bandera

Los colores de la bandera del Paraguay simbolizan la Justicia (Rojo), Paz (Blanco) y Libertad (Azul). La bandera actual fue fijada por el congreso nacional del 25 de noviembre de 1842, es de forma rectangular compuesta por tres franjas horizontales iguales en los colores mencionados. En el centro figuran, de un lado el sello nacional que consiste en una rama de palma y otra de olivo,  en el centro una estrella dorada de 5 puntas y la inscripción "República del Paraguay" en la orla. El sello nacional fue creado en el año 1.820 por el José Gaspar Rodríguez de Francia. Del otro lado está el escudo de Hacienda; un círculo con la inscripción "Paz y Justicia", en centro un león sentado en la base de una pica, símbolo de la libertad, que sostiene un gorro frigio en la parte superior. El escudo de hacienda fue creado por Mariano Roque Alonso y Carlos A. López en el congreso extraordinario del 25 de noviembre de 1842.

 

 

Sello Nacional y Escudo de Hacienda

Sello Nacional Escudo de Hacienda